Este modelo ilustra el proceso de comunicación y analiza la dinámica de las interacciones, especialmente centrado en uno mismo. Intenta explicar el flujo de información desde dos puntos de vista, el "otro" y "yo".
El modelo esta planteado en forma de cuadrante, los cuales distinguen cuatro estadios de conocimiento diferente acerca de nosotros mismos:
Cuadrante 1: Área Pública
Se trata de lo que yo conozco sobre mi y los demas conocen sobre mi. Son comportamientos que dejamos al descubierto, ya sean buenos o malos. Nos movemos en esta área cuando intercambiamos información con los demás.
Según la teoría, “la persona en la que predomina el área pública vive de manera más armónica y sana, pues se muestra tal cual es, se conoce a sí misma y no vive con miedo a que los demás la conozcan”.
Cuadrante 2: Área Ciega
Es la parte que los demás conocen sobre mi y yo no conozco, lo que comunicamos sin saberlo. En muchas ocasiones, éste área es la fuente de nuestros problemas de comunicación con los demás.
Cuadrante 3: Área Oculta
Se trata del espacio personal privado, lo que sabemos de nosotros mismos pero que no queremos compartir. Son sentimientos, ideas, secretos, miedos y cualquier cosa que queremos ocultar a los demás. Y lo ocultamos porque pensamos que no nos van a comprender, no nos van a apoyar o que el grupo no lo va a aceptar.
Cuadrante 4: Área Desconocida
Es lo que ni yo ni otros conocen sobre mi. Un área donde se encuentran capacidades o habilidades ocultas. Una ventana desde donde podemos explorar cosas nuevas.
Los creadores de este modelo nos dicen que “en esta parte de la ventana se encuentran los sentimientos reprimidos, miedos desconocidos, fobias, y comportamientos condicionados desde que eras un niño”.
Este modelo no solo lo podríamos aplicar a una persona, sino también a un equipo de trabajo o empresa. Cada uno de ellos tiene estos cuadrantes, que como se menciono anteriormente lo mas armónico es tener un área publica grande.
Si estamos dispuestos a conocernos mejor, la forma de aplicar el cuadrante 1 es pidiendo feedback o retroalimentación a las personas más cercanas. Que te digan honestamente lo que opinan de ti.
También es importante reducir el cuadrante 3 (área oculta). Si estás ocultando cosas a tu familia o amigos, eso podría crearte problemas futuros. Lo mejor es ser honesto en tus relaciones.
Pidiendo feedback y decir las cosas como son sin ocultar lo que pensamos ampliaran el area publica de la siguiente manera:
No es un proceso sencillo, probablemente lleguemos a ver algunos paradigmas que tenemos y no conociamos, de eso se trata. Sirve para ver quienes somos tanto de forma individual y grupal, que principios rectores tenemos dentro que guian nuestra conducta. No conocerlos puede llevarnos a tomar decisiones equivocadas ya que no conocer los fundamentos sobre las cuales se toman o "no saber a donde ir" provocara que nunca lleguemos a donde "queremos llegar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario